12 jul 2020
Reportajes empresa de drones en la provincia de Málaga: Marbella, Estepona, Fuengirola, Antequera, Nerja y resto de Andalucía. También trabajos en Castilla-La Mancha y Madrid.
Operadora propia de RPAs por La Agencia Estatal de Seguridad Aérea desde junio 2020.
Juan Pascual es piloto de aeronaves pilotadas por control remoto con titulación oficial de AESA. Es titular de una empresa operadora de drones Málaga y Marbella.
La fotografía de cabecera de esta entrada del blog corresponde a un campo de golf en el término municipal de Marbella, fotografiado con mi drone DJI Mavic. He elegido esta fotografía aérea por las atractivas curvas que forma el campo de golf, las del camino que lo recorre en continuas pendientes y el mar al fondo haciendo líneas horizontales con las olas y como último plano el cielo totalmente despejado y sin detalle alguno. También me atrajo el contraste de colores intensos entre los distintos tonos de la hierba, árboles, camino y bunkers con el uniforme azul del mar Mediterráneo y del cielo. La luz y limpieza de la atmósfera eran perfectas. Drone fotografía profesional Madrid Málaga y Marbella.
Como en el resto de los trabajos fotográficos que realizo, también como empresa drones Málaga y Marbella tras la captura de imágenes paso a hacer una selección de las mejores. Después les aplico edición digital con software fotográfico, como Phocus, Adobe Photoshop y Capture One Pro.
Reportajes fotográficos con drones para empresas inmobiliarias, estudios de arquitectura, campos de golf, paisajismo, obras públicas, topografía, oficinas de turismo locales y autonómicas, complejos residenciales y deportivos, asociaciones, clubs deportivos y clientes particulares que quieren disponer de fotografías aéreas hechas en su propiedad.
Aquí tenemos un reportaje que he hecho en mayo 2021 en un cortijo de Antequera. Dos años antes, los propietarios me contrataron para hacer un reportaje fotográfico de los interiores y exteriores de la propiedad. Ahora querían completar el trabajo con una sesión de fotografía aérea hecha con drone. Desde que decidieron hacer esta ampliación de reportaje hasta que fui a hacerlo, tuvimos que sperar casi dos semanas a tener las condiciones meteorológicas idóneas para la toma de imágenes: cielo despejado, día claro y ausencia de viento. Las fotografías que vemos están hechas desde una altura de 8 metros hasta entorno a 60-70 metros como altura máxima, por debajo de los 120 m. máximos de vuelo permitidos para aeronaves no tripuladas. Fotografié el cortijo, piscina, campo de olivos perteneciente a la propiedad y entorno desde los mejores ángulos posibles. En la primera fotografía vemos en primer plano la piscina y al fondo la vivienda. Seguimos con una toma oblicua de toda la propiedad.
La segunda fotografía, primera sin contar la de cabecera, es de un paisaje agrícola manchego, concretamente de un viñedo en el término municipal de la población de Manzanares, en la provincia de Ciudad Real. Lo maravilloso de los paisajes en Castilla La Mancha es lo cambiantes que son a lo largo del año, según los ciclos de las explotaciones agrícolas. Busqué el juego de líneas oblícuas de los viñedos que confluyen con un punto de fuga en la parte alta y lejana de la imagen, cerca del horizonte y el cielo. También la combinación de colores, similares a los del campo de golf anterior a pesar de ser totalmente diferentes, verde, el marrón intenso de la tierra pocas horas después de la lluvia, el amarillo de las siembras y el azul del cielo. Drone fotografia profesional Malaga y Marbella. Busqué la posición casi cenital del sol para evitar grandes sombras laterales que distraigan y reduzcan el efecto simétrico del viñedo.
La tercera imagen no está hecha con drone, es una fotografía aérea Málaga, disparada con mi cámara Hasselblad H5D-50c desde una avioneta pilotada por mi amigo Tim, piloto comercial holandés que en sus ratos libre le gusta volar con aparatos más pequeños. Estuvimos sobrevolando la ciudad de Málaga durante más de media hora, también fotografié desde la avioneta la costa de la provincia comprendida desde el aeródromo de Vélez Málaga hasta Málaga. La fotografía está hecha sobre la desembocadura del río Guadalmedina, hacia el centro de la ciudad y la parte Este. Se puede distinguir claramente la catedral casi en el centro de la imagen, así como todo el centro histórico de Málaga. A la derecha tenemos el puerto y Muelle Uno, y al fondo los Montes de Málaga y las playas de La Malagueta y La Caleta. Elegí las últimas horas de luz solar para captar esta imagen para tener la mejor luz en la fachada principal de la fachada, puerto y resto de la capital de la Costa del Sol, también buscando una luz cálida con colores de otoño, sobre todo en los árboles del Paseo de los Curas, y no así en El Parque. Volveré en breve a sobrevolar la ciudad de Málaga a la búsqueda de nuevas imágenes.
La cuarta captura es de una playa en la provincia de Málaga por la tarde a principios de verano. La todavía fuerte luz del sol permite fotografiar a contraluz con gran contraste de los negros de las siluetas de los bañistas, las tablas de surf, las pisadas en la arena y las olas con los blancos quemados del mar. Si hubiese esperado de dos a tres horas para hacer esta fotografía en lugar de en blanco y negro podría haber resultado muy interesante también con tonos dorados del reflejo del sol al atardecer. Si en lo que queda de verano vuelvo a ir a esta playa algo más tarde que la vez anterior trataré de conseguirla en color, será un bonito contraste poder enseñar las dos versiones juntas.
La quinta fotografía está hecha para un fin diferente, que es uno de los que más trabajo, forma parte de un reportaje fotográfico profesional de inmobiliaria, en este caso para una empresa constructora de villas y viviendas de muy alta calidad en la población de Benahavís, en una gran urbanización en la que hay tres campos de golf, un espectacular hotel 5 estrellas y numerosas villas y otros edificios residenciales. En esta imagen tenemos en primer plano dos filas de cipreses entre las que se encuentra una calle de un campo de golf, a la derecha está la villa de la que hice el reportaje en esta ocasión, en un plano medio tenemos un gran lago y al fondo el Mar Mediterráneo.
La sexta fotografía la hice en la primavera de 2019 en Islandia en vuelo desde una avioneta. Los paisajes de este pequeño país del norte de Europa son increíbles, elegí esta fotografía por las líneas que forman las carreteras (con autobús incluido) y cómo dividen este paisaje tan particular del centro de la isla, con volcanes repartidos por toda su geografía. Otra de las particularidades de Islandia es lo poco que varía el paisaje en colores a lo largo del año. Islandia es uno de los viajes imprescindibles para los amantes de la naturaleza y el paisajismo.
La séptima imagen forma parte del reportaje que he hecho de un apartamento en Sotogrande (Cádiz). Es una de las tres piscinas con que cuenta la urbanización. Aproveché el haber una vecina tomando el sol en el borde de la piscina para dar vida a la fotografía además de conseguir una composición más completa formando una línea diagonal que une a las palmeras con la chica. Esperé a que llegase la tarde para tener el sol de cara y el reflejo del sol en el agua. Más allá de la urbanización podemos ver el campo de golf y las villas que hay en la parte alta de las montañas del fondo de esta zona sur de Andalucía.
Mi propósito es fotografiar paisajes lo más diferentes posible: zonas rurales, agrícolas, costeros, llanuras como la manchega, montañosos, cubiertos de nieve en invierno, con vegetación en primavera, amarillos y ocres en otoño, zonas urbanas tanto en ciudades como pequeños pueblos aislados.